Caracas rinde un merecido homenaje al escritor Armando José Sequera, un autor que ha incursionado en casi todos los géneros, las artes y los oficios de la escritura: ha sido cuentista, novelista, ensayista, periodista, poeta, guionista de radio, corrector, promotor de la lectura, y en todos ellos ha sido distinguido con los más altos reconocimientos. Su obra supera los 150 títulos, muchos publicados en decenas de países y en diversos idiomas. Sus libros forman parte del imaginario de niñas y niños en todo el continente –y de buena parte del mundo– que han convivido en la fantasía de sus textos con personajes que se han vuelto imborrables.
El humor y el asombro ante los sucesos cotidianos son parte esencial de la temática de su amplia obra, anclada en una sensibilidad singular, que ha sabido plasmar las contradicciones del ser humano desde una perspectiva que invita a la sorpresa y la comprensión de los distintos estadios de la vida, desde la más tierna infancia hasta la acuciante edad adulta.
SUS LIBROS ESTARÁN DISPONIBLES EN LA FERIA
Diversas editoriales y amigos se unen en este sentido homenaje, para ofrecer a sus lectores buena parte de su obra: Rubiano Ediciones, Laboratorio Educativo, Editorial Santillana, La Sultana del Lago Editores, Isabel de los Ríos Editora, El Taller Blanco Ediciones y Fundarte, entre otras, se unen para celebrar junto a sus lectores y lectoras a uno de los más grandes de la literatura venezolana, con presentaciones, venta y firmas de sus libros más recientes: Crónicas de belleza, ternura y uno que otro milagro, Teresa (versión en inglés), Los perezosos armadillos, Fábula de la mazorca, Crónicas de la demencia cotidiana (Ganador del 10º Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca), etc.
PRESENTE EN EL PABELLÓN INFANTIL
Buena parte de su vida como escritor la ha dedicado a leer sus cuentos en escuelas y liceos. La Feria del Libro de Caracas, en esta ocasión, tiene preparado varios encuentros con los niños y niñas en el Pabellón Infantil, con lectura de sus obras y la presentación y distribución gratuita del libro Fábula de la mazorca (Fundarte), donde nos muestra cómo un simple fruto de la naturaleza comienza a cobrar un valor inimaginable mientras transita una larga cadena de compra y venta especulativa en el reino animal.
Lo que será una cita imperdible para que nuestros niños y niñas disfruten de la propia voz de este maravilloso escritor.
![]() |
Por: Fundarte @@ccsfundarte |
El congreso fue organizado con la colaboración de UNIR, Fundación Santillana, UNICEF, Dinos tu opinión
Ver más artículos![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
7 Reviews de los usuarios |
Solicita la visita de nuestros promotores y potencia tu lista escolar. CONTACTO: Call"... Dinos tu opinión
Visita el catálogo